El Gobierno reune al Consejo de Mayo para explotación de recursos

El Gobierno convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo, que se llevó a cabo este lunes en la Casa Rosada. El objetivo fue avanzar en el debate de dos de los diez puntos que se firmaron en la provincia de Tucumán el 9 de julio de 2024. Este encuentro forma parte de un proceso más amplio que busca fortalecer la colaboración entre distintas áreas y sectores del país.

La reunión tuvo lugar en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior y fue liderada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Lo acompañaron varios consejeros importantes, incluyendo al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y la senadora nacional, Carolina Losada. También estuvieron presentes el diputado nacional, Cristian Ritondo, y representantes del sector industrial y laboral, como Gerardo Martínez, de UOCRA, y Martín Rappallini, de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Entre los que se sumaron más tarde, contaron con la secretaria de Energía, María Tettamanti, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Además, participó el diputado nacional, Martín Maquieyra, y la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada. Sin duda, la diversidad de voces en la mesa refleja la importancia de este encuentro.

Durante la jornada, se dieron discusiones clave sobre el punto siete del acuerdo, que aborda el “compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”. También se trató el punto diez, que establece la necesidad de abrir el comercio internacional, buscando que Argentina vuelva a tener un rol protagónico en el mercado global.

Es interesante notar que esta reunión tuvo lugar justo antes de las elecciones legislativas nacionales, programadas para el 26 de octubre. En ellas, La Libertad Avanza (LLA) competirá con Fuerza Patria por la composición del Congreso Nacional. La cercanía de las elecciones da un tinte aún más relevante a los temas discutidos en este Consejo, ya que las decisiones que se tomen pueden influir directamente en el futuro económico y político del país.

Botão Voltar ao topo